Publicado 31 de julio de 2025 en Nuestra Historia por Rafael Pedroso
Hoy en día el mercado de micrófonos y equipo de audio es gigantesco. Solo basta abrir internet para perdernos en las millones de opciones que existen. Pero escoger el mejor micrófono es demasiado importante como para dejarlo al azar y menos un micrófono de diadema.
Cuando se trata de escoger el mejor equipo de micrófono inalámbrico de diadema tenemos que tomar en cuenta varios factores para que tu desempeño en el escenario sea el mejor. Ya sea que lo uses para dar una plática o un concierto, la elección dependerá de factores como la calidad del sonido, su comodidad y las especificaciones técnicas que requiera tu voz.
Cuando escojas un micrófono de diadema debes tomar en consideración que tenga una buena calidad de sonido, que sea cómodo de usar, que la batería dure lo necesario para tu presentación y que su rango de alcance sea el adecuado para tu escenario.
A continuación te damos los 5 consejos para que escojas el mejor micrófono inalámbrico de diadema para ti.
1. Conoce el rango de frecuencia de tu micrófono.
Conocer el rango de frecuencia de tu micrófono es de tremenda importancia para saber si este capta todas las notas y matices de tu voz. Es de esperarse que un micrófono de diadema de buena calidad tenga un rango de 20 Hz a 20 kHz, el cual es el espectro completo del oído humano.
2. Toma en consideración el Patrón Polar
Para que durante tus presentaciones en vivo puedas mantener lejos el ruido es importante conocer el patrón polar de tu micrófono inalámbrico de diadema.
El patrón polar es la manera en la que el micrófono recoge el sonido. En un micrófono de diadema es ideal un patrón cardioide que aísle el sonido de tu voz y minimice el ruido de fondo.
3. Latencia
Cuando hablamos de latencia nos referimos al retraso entre la captura del sonido y su reproducción. En los micrófonos inalámbricos de diadema debemos de contar con una latencia baja (es decir, que dure menos de 10 ms). Esto es fundamental para evitar que la voz y la música se sientan desorganizados.
Es importante que pruebes diferentes micrófonos en el mismo espacio y así puedas evaluar su latencia en situaciones reales.
4. Revisa la duración de la batería
Procura que tu micrófono te ofrezca la opción de baterías recargables y de carga rápida
5. Conectividad, direccionalidad y frecuencia
Todos los micrófonos inalámbricos de diadema funcionan en diferentes frecuencias (como UHF y VHF). Los modelos de micrófonos que utilizan UHF ofrecen mejor calidad de sonido y menos interferencias, lo cual los hace más confiables para presentaciones en vivo.
La direccionalidad se refiere a la manera en la que el micrófono recoge el sonido. Esto es crucial para determinar la claridad y la calidad de la salida. Estos pueden ser unidireccionales, cardioides y omnidireccionales.
Shure tiene una gama muy amplia de micrófonos inalámbricos para que puedas escoger el que más se acomode a tus necesidades.
– El Shure SM53 tiene un patrón cardioide muy estricto, el cual asegura que tu voz se escuche muy clara, aún en ambientes de mucho ruido.
– El Shure SM31FH es perfecto para rutinas de fitness ya que se mantiene ajustado ante el sudor.
– El Shure MX153 es perfecto para pláticas y conferencias ya que tiene un patrón onmidireccional y un diseño muy discreto.
– El Shure DuraPlex DH5 está hecho para soportar climas rigurosos y cuenta con una protección contra polvo y agua. Es muy popular en transmisiones, ceremonias y teatro.
– El Shure TwinPlex TH53 es muy ligero. Cuenta con patrón omnidireccional que lo hace tu aliado perfecto para cualquier espectáculo.
Ahora ya sabes cómo escoger el micrófono de diadema inalámbrico perfecto para ti.