4 tips para escoger el mejor micrófono inalámbrico Shure

Todo lo que siempre quisiste saber sobre este tipo de micrófono

¿Te imaginas estar en el escenario principal de tu festival favorito y tropezar con el cable del micrófono justo cuando cantas el coro de tu canción más famosa? En ese instante probablemente pensarías: “¿Por qué no compré un micrófono inalámbrico?”

Los micrófonos inalámbricos Shure ofrecen una libertad escénica incomparable. Te permiten moverte con naturalidad, conectar mejor con tu público y expresarte sin limitaciones. Ya sea que des un concierto, una conferencia o un servicio religioso, este tipo de micrófonos se ha convertido en una herramienta indispensable para profesionales del audio, músicos y comunicadores.

Cantante con Microfono inalambrico BLX PG58 en concierto
Los micrófonos lavalier son perfectos para grabaciones de estudio de televisión

Además de eliminar los cables, un micrófono inalámbrico te da la posibilidad de recorrer todo el escenario sin restricciones, lo que se traduce en presentaciones más dinámicas y auténticas. Pero, ¿cómo elegir el modelo adecuado? Existen tantas opciones que puede resultar abrumador saber por dónde empezar.

Por eso, aquí te compartimos 4 tips esenciales para escoger el mejor micrófono inalámbrico Shure, según tus necesidades y tipo de uso.

Nuestros 4 tips Shure

1. Elige entre un micrófono inalámbrico analógico o digital

Al momento de elegir, uno de los factores más importantes es la calidad de sonido que ofrece el sistema. Los micrófonos inalámbricos analógicos comprimen y expanden la señal de audio (proceso conocido como companding), ajustando el rango dinámico de la voz o del instrumento para transmitirlo en un espectro de frecuencia limitado. Aunque ofrecen buena calidad, pueden generar un poco de ruido o pérdida en las frecuencias más altas.

Por otro lado, los micrófonos inalámbricos digitales transmiten una señal constante y limpia. Esto les permite mantener un rango dinámico más amplio y un sonido mucho más natural, sin distorsión ni interferencia. Si buscas un audio más fiel, el sistema digital suele ser la mejor opción, especialmente para grabaciones o presentaciones profesionales.

Chica que le colocan el micrófono inalámbrico SM35
Líder religiosa en conferencia usando un DL4

2. Escoge la banda de frecuencia adecuada: VHF, UHF o 2.4 GHz

Los micrófonos inalámbricos funcionan en diferentes bandas de frecuencia. La elección de una u otra depende del entorno y la aplicación.

2VHF (Very High Frequency):2 Es la opción más económica, pero tiene pocas bandas disponibles y requiere antenas largas. No es ideal para eventos grandes o entornos con muchas interferencias.
2UHF (Ultra High Frequency): 2Es la más común en entornos profesionales. Ofrece mayor estabilidad, menor riesgo de interferencias y mejor alcance.
22.4 GHz: Ideal para espacios controlados o pequeños estudios. Su rango es más corto, pero la configuración es sencilla y estable cuando no hay saturación de red.

Conocer tu entorno de trabajo te ayudará a escoger el sistema más confiable y con mejor desempeño.

Cantante en concierto con un BLX SM58
Shure DL4

3. Considera los transmisores y receptores

Todo sistema de micrófono inalámbrico se compone de dos elementos esenciales: el transmisor y el receptor.

El transmisor puede estar integrado directamente en el cuerpo del micrófono o en un pequeño dispositivo de petaca que se conecta a un micrófono de solapa o de diadema. El receptor, por su parte, se encarga de recibir la señal y enviarla al sistema de sonido.

Los modelos Shure destacan por su facilidad de conexión y estabilidad. Algunos incluso ofrecen sincronización automática entre transmisor y receptor para evitar configuraciones complicadas.

4. Busca agilidad de frecuencia y selección automática

Si planeas usar varios micrófonos al mismo tiempo —por ejemplo, en una banda, conferencia o producción audiovisual—, cada uno debe operar en una frecuencia diferente para evitar interferencias. Los micrófonos con selección de frecuencia automática te permiten elegir el canal óptimo sin esfuerzo, lo cual ahorra tiempo y reduce errores.

Shure cuenta con una amplia gama de sistemas inalámbricos adaptados a todo tipo de usuario:

Shure BLX: sencillo, accesible y perfecto para espacios pequeños.
Shure GLX-D+ Dual Band: gestión automática de frecuencias y conexión estable.
Shure SLX-D: rango dinámico de 120 dB, ideal para eventos profesionales.
Shure QLX-D: diseñado para escenarios grandes con hasta 22 sistemas simultáneos.
Shure ULX-D: el más avanzado; soporta hasta 47 sistemas al mismo tiempo, con audio impecable.

Conclusión: libertad y confianza en cada presentación

No importa si eres músico, conferencista o productor: Shure tiene un micrófono inalámbrico perfecto para ti. Su tecnología, confiabilidad y calidad de audio te brindan la libertad que necesitas para concentrarte en lo más importante: tu voz y tu mensaje.