Publicado 7 de mayo de 2025 en Micrófonos Alámbricos, Nuestra Historia por Rafael Pedroso
No hay escenario, ni estudio musical en todo el mundo donde no se encuentre un modelo de micrófonos Shure. Estos 4 micrófonos más icónicos de Shure han estado atrás de innumerables éxitos musicales, siendo parte fundamental de la cultura moderna.
Desde su introducción en 1925 los modelos de Shure han puesto el standard de calidad en la industria de la microfonía y se han convertido en sinónimo de confianza e innovación tecnológica.
Ya que la voz humana es crucial para transmitir un sentimiento o un mensaje a través de una canción, la captación perfecta de ésta es demasiado importante.
Músicos, productores e ingenieros deben contar con un micrófono en el estudio y en el escenario que capture perfectamente su sonido. Por eso Shure introdujo el legendario modelo SM58 Vocal Microphone.
Ya que en esa época la industria de la televisión y la radio estaba creciendo a pasos agigantados Shure decidió desarrollar un micrófono que satisficiera estas necesidades. Así fue como, basándose en el Unidyne III 545 introdujeron al mercado el SM57 en 1965 y el SM58 en 1966.
El SM58 y el SM57 se diferencian entre sí por la malla en forma de bola. En el SM58 la malla sirve para proteger el sonido cuando es utilizado por vocalistas, tal como un P- pop filter. Ya que el SM57 fue diseñado para ser utilizado con instrumentos, no requería de un filtro.
El Shure SM58 puede aguantar un nivel de volumen alto antes de generar distorsión y puede soportar entre 150 a 180 dB a nivel SPL.
Otro micrófono icónico de Shure es sin duda el SM7B. Su historia comienza con el legendario SM7 el cual, desde su llegada en 1973, fue utilizado en muchos estudios de grabación y
estaciones de radio.
Continuando con los 4 micrófonos más icónicos de Shure, el micrófono Shure SM7B ha sido utilizado por artistas de la talla de Death Cab for Cutie, John Mayer, Chevelle, James Hetfield de Metallica, My Chemical Romance, Don Was y Billy Idol.
Este micrófono ha sido utilizado no sólo para registrar voces, también para grabar otros instrumentos. Tiene un pre amplificador integrado el cual le da el impulso suficiente para funcionar con cualquier interfaz XLR. Gracias a sus +28 dB de ganancia, el pre amplificador conserva la respuesta de frecuencia que mantiene la autenticidad en su sonido.
Quizá el micrófono más icónico de los 4 micrófonos más icónicos de Shure es el 55SH Serie II. Este modelo no solamente tiene un look espectacular que inmediatamente te remite a las épocas doradas del rock n roll.
El Shure El 55SH llegó al mundo para sustituir al Unidyne I Model 55. Ya que los micrófonos de la época eran tan grandes como una cabeza humana, era necesario crear un micrófono más pequeño.
Cuando llegó al mundo artistas como Chuck Berry, Little Richard, Bill Haley, Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Benny Goodman y Elvis Presley se enamoraron inmediatamente de él.
El 55SH Serie II cuenta con un patrón direccional cardioide captura el sonido exacto que deseas, independientemente del entorno acústico, por lo cual es perfecto para presentaciones en vivo en una gran variedad de lugares.
El 55SH Serie II es perfecto para los vocalistas que se mueven mucho en el escenario. Gracias a su cartucho montado contra golpes minimiza el ruido del soporte. Su carcasa robusta aguanta perfectamente los golpes, por esta razón este micrófono es perfecto para las presentaciones en vivo de cualquier género musical.
Así que celebremos estos 4 micrófonos más icónicos de Shure, que nos han acompañado por décadas. Y tú ¿conn cuál micrófono icónico te quedarías?