Publicado 8 de octubre de 2025 en Micrófono Inalámbrico, Micrófonos, Micrófonos Alámbricos por Rafael Pedroso
Alguna vez te has preguntado ¿cómo puedo saber si mi micrófono es original? Es una duda más común de lo que parece, sobre todo en un mundo donde la compra en línea se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana. La tecnología nos ha permitido adquirir casi cualquier cosa con solo unos cuantos clics, pero también ha abierto la puerta a imitaciones y falsificaciones que pueden afectar tu experiencia, tu inversión y hasta tu equipo de audio.
Shure es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el ámbito del audio profesional. Sus micrófonos, audífonos y sistemas inalámbricos son utilizados por artistas, músicos, estudios y profesionales de la comunicación por su calidad inigualable. Sin embargo, precisamente por esta popularidad, los productos falsificados abundan en el mercado negro y en algunas plataformas de venta no verificadas. Estos artículos, aunque puedan parecer auténticos a simple vista, ofrecen un desempeño muy inferior y no cuentan con garantía ni respaldo técnico.
Para que puedas comprar con confianza y asegurarte de que tu inversión sea segura, te compartimos cuatro consejos para saber si tu producto Shure es original.
1. Revisa sus etiquetas y documentos
Los productos Shure originales llegan a tus manos con un empaque oficialmente aprobado, que incluye sellos, etiquetas, códigos de barras y números de serie únicos. Estos datos pueden verificarse directamente en el sitio web de Shure o con tu distribuidor autorizado.
Además, dentro del empaque encontrarás manuales de usuario, certificados de garantía y accesorios específicos para ese modelo. Un detalle importante es que el empaque debe venir perfectamente sellado, sin rastros de manipulación o cintas de mala calidad. Si tu caja llega dañada, mal impresa o sin etiquetas oficiales, podría tratarse de una falsificación.
2. Revisa muy bien tu producto
El dicho “el diablo está en los detalles” nunca ha sido tan cierto. Al inspeccionar tu producto, pon atención a elementos como el logotipo de Shure, que en los originales tiene una impresión nítida, limpia y alineada. Las falsificaciones suelen mostrar logotipos borrosos, mal centrados o con tipografía incorrecta.
También es importante sentir el peso y los acabados: los productos originales Shure tienen una construcción robusta, materiales de alta calidad y un ensamble firme. Los falsos suelen ser más ligeros, frágiles y con piezas que no encajan perfectamente.
Incluso en el interior, los micrófonos auténticos incluyen inscripciones grabadas como “Shure”, “AF” o “SA” en sus placas y componentes internos. Estos pequeños detalles son señales claras de autenticidad.
3. Consulta los números de serie
Cada producto Shure tiene un número de serie único que sirve para rastrear su procedencia. Puedes encontrarlo en la caja original o en el compartimiento de la batería en los modelos inalámbricos.
Con ese número puedes verificar la autenticidad directamente con Shure o con tu distribuidor autorizado. Si el número no aparece en la base de datos o ya fue registrado previamente, es probable que se trate de una copia. Este paso es una de las maneras más seguras de confirmar la originalidad de tu equipo.
4. Compra siempre con tu distribuidor autorizado Shure
La mejor forma de asegurarte de que tu producto es 100% original es comprar únicamente con distribuidores autorizados. Evita tiendas en línea con precios demasiado bajos o sin referencias verificables. Recuerda que un producto falso no solo puede fallar rápidamente, sino también dañar otros equipos conectados.
Comprar en sitios o tiendas oficiales te garantiza soporte técnico, garantía y calidad certificada. Además, contarás con la tranquilidad de estar invirtiendo en un producto que cumplirá con los estándares de sonido que caracterizan a Shure.